El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril para crear conciencia entre la población sobre los problemas ambientales que afectan al planeta. Esta fecha surge en 1970 en donde se movilizaron millones de personas manifestando quejas por el daño que se estaba causando al planeta y a sus recursos. Esta manifestación fue promovida por el senador y activista estadounidense Gayrold Nelson que, a su vez, proponía la creación de una agencia ambiental ocupada únicamente del problema de sostenibilidad y naturaleza.
Actualmente nos encontramos dentro de una triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. Presenciamos océanos llenos de plásticos, calores extremos, incendios forestales, e inundaciones que degradan al ambiente y aumentan la pérdida de hábitat y biodiversidad. Es por ello que en este día se busca hacer un llamado a la acción de todos los gobiernos, empresas y ciudadanía sobre la necesidad de la puesta en práctica de soluciones y formas de desarrollo que preserven a nuestra Madre Tierra. Acciones que nos acerquen a la naturaleza y que las generaciones futuras puedan disfrutar de ella.
Click aquí para conocer los servicios que brinda ConsulDar: https://www.consuldar.com.ar
Para más novedades conozca nuestro blog: https://www.requisitoslegalesya.es/blog/
Para más novedades síguenos en nuestras redes: