El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales; cada año se conmemora en este día la conferencia realizada en 1971 en la ciudad iraní de Ramsar, a orillas del mar Caspio en la que se adoptó la Convención sobre los Humedales.
¿Qué son los humedales?
Son áreas saturadas o inundadas de agua de manera permanente o estacional, como pantanos, turberas, esteros, ríos, lagos marismas, manglares, praderas de pastos marinos, arrecifes de coral, cuya profundidad en marea baja no excede los seis metros. También existen humedales artificiales como estanques de tratamiento de aguas residuales y embalses. El agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo.
¿Cuál es su importancia?
Numerosas personas, especies vegetales y animales dependen de los humedales para vivir. Proporcionan servicios ecosistémicos esenciales como la regulación del agua, incluyendo el control de las inundaciones y la purificación del agua. Representan también muestras significativas de abundancia y diversidad de recursos naturales de los que derivan un sinnúmero de bienes y servicios ambientales de importancia económica y ecológica. La diversidad biológica es crucial para la salud humana, el suministro de alimentos, el transporte y las actividades económicas que generan empleo, como la pesca y el turismo.
¿Qué es la Lista Ramsar?
La Lista de Humedales de Importancia Internacional (también conocida como Lista de Ramsar) integra las zonas húmedas más importantes del mundo desde el punto de vista de su interés ecológico y para la conservación de la biodiversidad.
Para ser incluido deben cumplirse unos compromisos de conservación y de uso racional. En la actualidad hay más de 2.400 sitios Ramsar que abarcan más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados en los territorios de las 172 Partes Contratantes en todo el mundo.
España asumió este compromiso en 1982 y en la actualidad existen 76 humedales nacionales incluidos en la lista Ramsar. Entre los que destacan: parques nacionales como Doñana y las Tablas de Daimiel, lagunas como Gallocanta y Fuente de Piedra y territorios como el Delta del Ebro.
Click aquí para conocer los servicios que brinda ConsulDar: https://www.consuldar.com.ar
Para más novedades conozca nuestro blog: https://www.requisitoslegalesya.es/blog/
Para más novedades síguenos en nuestras redes:
https://www.linkedin.com/company/requisitos-legales-ya
https://www.instagram.com/requisitoslegalesya